Como apunte reseñar que la comida estubo buena, pero nos metieron un achazo que casi se nos corta la digestión...Casa Enrrique.


-Villayuso
-Cotero Alto
-El Tornillo
-Alto de Espinera
-Brañazarza
-Braña de Salcín
-Santicho
-Regato Truchas
-Villasuso
Básicamente la ruta consta de una primera parte de ascensión por pista de buen firme(15kms),siendo los dos primeros kilómetros en Villayuso los mas duros,con rampas de hasta el 24%.Luego se suaviza hasta el punto más elevado de la ruta;”alto de espinera” ,con 200ts de trialera finales.
Después se comienza a descender poco a poco y a cumbrear por terrenos muy técnicos de trialeras y escalones,habiendo que remontar a pié alguna que otra colina.Así hasta el kilómetro 20 donde nos adentramos en la bajada del bosque,que tiene en sus primeros 50mts un camino de máxima pendiente que pocos se atreverán a bajar,y el resto del camino se puede hacer rápido hasta llegar a la última parte donde se pueden tomas dos variantes:
-A la izquierda;donde se cruza y se vadea varias veces el regato de las truchas.
-Derecha-recto,con la marca en una estaca de senderismo;que tiene una parte de escajos y un final muy endurero finalizando al cruzar el puente sobre el río Trucha,punto donde se encuentran las dos variantes y que sigue por pista hasta Villasuso.
Nota:El track está grabado saliendo de Villayuso,al igual que hicimos el día del recon,pero hemos decidido salir de Villasuso para poder aparcar mejor y así poder calentar algo antes de las duras rampas.
SALIDA: A las 9:00 en Villasuso de Cieza(seguido de Villayuso,en el auditorio)
DIFICULTAD FÍSICA: Media-Alta
DIFICULTAD TÉCNICA: 70%Baja 30%Alta
CICLABILIDAD: 90%
DURACIÓN: 4 Horas aprox.
¿Que es Geocaching?
Ganas de AVENTURA y un terminal GPS es todo lo que necesitas para practicar esta innovadora "búsqueda del tesoro".
Geocaching es un entretenido juego de aventura para los usuarios de GPS. Participar en una búsqueda de tesoros es una buena manera de conocer y aprovecharse de las múltiples posibilidades que ofrece un terminal GPS,además de prácticar deporte con ello (en este caso, en bicicleta). La idea básica es que individuos y organizaciones esconden los tesoros por todo el mundo y se comparten las localizaciones (coordenadas) de estos escondites en Internet, permitiendo que otros compañeros Geocachers se lancen a la búsqueda de tu tesoro . Una vez encontrado un escondite, éste puede sorprenderte con gran variedad de recompensas. Todo lo que se le pide al visitante es que, si ellos cogen algo del Tesoro, dejen algo a cambio en el mismo.
Estas son las coordenadas del primer tesoro de Cumbrales.