
Recorrido:
-Pesquera
-Cortiguera
-Huidobro
-Nocedo
-Valdelateja

-Orbaneja del castillo
-Turzo
Pocos lugares igualan en belleza e interés ecológico al Gran Cañón del Ebro burgalés. La profunda garganta encierra en su interior un verdadero paraíso botánico. La diversidad de especies es consecuencia de la ubicación del Cañón en una zona de transición entre las regiones biogeográficas atlántica y mediterránea. Mientras que encinas, quejigos, arces, enebros, hayas, tejos, acebos y madroños cubren las empinadas laderas de la garganta; alisos, sauces, chopos y tilos forman el alargado bosque de galería que acompaña el discurrir del río.
Bosque de RiberaLa inaccesibilidad de algunas zonas del Cañón del Ebro ha favorecido el desarrollo de una variada comunidad faunística. Entre los mamíferos destacan el jabalí y el corzo pero las estrellas son, sin duda, las numerosas nutrias que tienen su hábitat ideal en las escondidas riberas del Ebro. Las aves, sobre todo las rapaces, disfrutan en este enclave de uno de sus más importantes santuarios. A la abundancia de buitres leonados hay que sumarle la presencia de alimoches, búhos reales, halcones peregrinos, águilas reales e, incluso, alguna de las últimas parejas españolas de águila perdicera.
Domingo 25 Abril
Salida: A las 10:15 desde Pesquera de Ebro (puntualidad).De Torrelavega (Vicente Trueba) saldremos en coche a las 8:30
Distancia: 49 km
Tiempo total: 5-6 Horas (con paradas)
Desnivel: 915 mts
Fotos de la edición 2007:
http://s150.photobucket.com/albums/s89/rameho/Ebro%2007/
El track está disponible en su sección
1 comentario:
Fotos:
http://forocantabriamtb.com/smf/index.php?topic=3923.msg42717#new
Publicar un comentario